La Educación superior es un conocimiento experimental del plan de la salvación, y se la obtiene por el estudio fervoroso y diligente de las Escrituras. Esta educación renovará la mente y transformará el carácter, restaurando la imagen de Dios en el alma. Fortalecerá la mente contra las engañosas insinuaciones del adversario, y nos habilitará para comprender la voz de Dios. Enseñará al alumno a ser colaborador con Jesucristo, a disipar las tinieblas morales que lo rodean e impartir luz y conocimiento a los hombres. La sencillez de la verdadera piedad es nuestro pasaporte de la escuela preparatoria de la tierra a la escuela superior del cielo.
By EGW - Consejos para los Maestros.
Ingresa a
https://www.facebook.com/EducacionAdventistaUPSur?ref=hl
y dale un like.
UN BLOG DE EDUCADORES PARA LA MEJORA DE LA EDUCACION
Bienvenido a este blog... Aquí podrás encontrar información de interés para mejorar en tu formación personal y profesional con pequeños aportes que engrandecerán tu sentido de servicio a la sociedad a través de la Educación Cristiana
miércoles, 30 de julio de 2014
martes, 7 de mayo de 2013
lunes, 7 de noviembre de 2011
HIMNO DEL COLEGIO ADVENTISTA ALBORADA - CALLAO - PERU
HIMNO DEL COLEGIO ADVENTISTA ALBORADA
Desde el corazón del Callao
resplandece un rayo de luz
Es mi Colegio Adventista Alborada
forjando va nuestra juventud
Valores, Principios y Creencias
de respeto amor y verdad
Han llenado nuestros corazones
para servir a Dios y a la humanidad.
Avanzamos con pasos muy seguros
de la mano guiados por Jesús
Caminamos hacia la eternidad
Hombres de Fe amor y lealtad
Alborada en sus aulas nos cobija
Y damos gracias a Cristo Salvador
por tanta dicha y felicidad
Nuestro Jesús muy pronto volverá.
MÚSICA Y LETRA: JAIME MAYTA TOCCHINI
FORMULARIO DE EVALUACIÓN - ALUMNO AL PROFESOR
FORMULARIO DE EVALUACIÓN DOCENTE
I. ASPECTO PERSONAL
a. Vestimenta apropiada y limpia 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10 11-12 13-14 15-16 17-18 19-20
b. Relaciones con los alumnos, tratable, com-
prensible, posee espíritu de colaboración. 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10 11-12 13-14 15-16 17-18 19-20
c. Carácter, tolerante, paciente, alegre. 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10 11-12 13-14 15-16 17-18 19-20
d. Puntualidad: llega a tiempo a sus clases. 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10 11-12 13-14 15-16 17-18 19-20
e. Lenguaje apropiado: claro, comprensible. 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10 11-12 13-14 15-16 17-18 19-20
f. Asistencia a clases. 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10 11-12 13-14 15-16 17-18 19-20
2. ASPECTO PROFESIONAL
a. Prepara clases. Autoridad en la materia. 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10 11-12 13-14 15-16 17-18 19-20
b. Responsabilidad: cumplimiento del programa 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10 11-12 13-14 15-16 17-18 19-20
c. Utiliza métodos apropiados. 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10 11-12 13-14 15-16 17-18 19-20
d. Revisa las pruebas y los devuelve debidamente
calificados y a tiempo, admite reclamos. 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10 11-12 13-14 15-16 17-18 19-20
e. Sus clases son claras, comprensibles, no
deja vacíos ni dudas. Conoce su asignatura 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10 11-12 13-14 15-16 17-18 19-20
f. Sistema de calificación claro y sin dudas. 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10 11-12 13-14 15-16 17-18 19-20
g. Estimula la participación e investigación. 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10 11-12 13-14 15-16 17-18 19-20
3. ASPECTO SOCIAL
a. El profesor es un amigo. 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10 11-12 13-14 15-16 17-18 19-20
b. Realiza labor de aconsejamiento. 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10 11-12 13-14 15-16 17-18 19-20
c. Participación en actividades 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10 11-12 13-14 15-16 17-18 19-20. d. Integración con sus alumnos y colegas. 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10 11-12 13-14 15-16 17-18 19-20
4. ASPECTO ESPIRITUAL
a. Su materia me fortalece espiritualmente. 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10 11-12 13-14 15-16 17-18 19-20
b. Refleja el cristianismo que profesa. 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10 11-12 13-14 15-16 17-18 19-20
c. Su carácter y temperamento es equilibrado. 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10 11-12 13-14 15-16 17-18 19-20
Total de puntos obtenidos: _______________ Promedio: _______________
5. QUIERO QUE ME AYUDES…. ESCRIBE AQUÍ LO QUE OPINAS DE MI TRABAJO Y EN QUE COSAS DEBO CAMBIAR PARA MEJORAR
REGLAMENTO DE BECAS - EDUCACION ADVENTISTA
REGLAMENTO DE BECAS
Art. 1° La beca es un beneficio que otorga la Institución Educativa Adventista “______________” y que consiste en la exoneración total o parcial de la pensión de enseñanza.
Art. 2° Son fines del otorgamiento de las becas:
1. Asegurar a favor. del alumno en situación de orfandad y que conlleve serio problema económico, la continuidad de sus estudios.
2. Apoyar solidariamente y por tiempo limitado a las familias que, por circunstancias fortuitas, tengan dificultades económicas muy serias.
3. Estimular la excelencia académica y la formación integral del alumno.
4. Estimular y apoyar la educación de los hijos del personal permanente del Colegio.
Art. 3° El número de becas completas o su equivalente no será mayor del 5% del total de alumnos matriculados.
Art. 4° Son requisitos indispensables para la concesión de beca:
1. Haber culminado el año escolar (a diciembre) en forma invicta y ocupar la media superior en el rendimiento académico del grado correspondiente.
2. No salir desaprobado en disciplina, en ningún Período, ni haber sido sancionado durante el año por falta grave.
3. No tener matrícula condicional.
4. No adeudar al Colegio.
Art. 5° Son criterios para la adjudicación de beca:
1. Se podrá otorgar hasta media beca por familia.
2. La familia que tuviera cuatro hijos en el Colegio gozará de media beca de manera automática, (sin el requisito de presentación de solicitud) la que será concedida al hijo que reúna los requisitos señalados en el Artículo 4°.
3. Los hijos del personal permanente del Colegio que reúnan los requisitos que se establece en el Artículo 4° gozarán de ¼ de beca de manera automática (sin el requisito de presentación de solicitud). La concesión total o parcial de la beca estará en relación al régimen de permanencia del personal (número de horas). Este criterio no se aplica a otros lazos de parentesco.
4. Los alumnos beneficiados con lo dispuesto por la Ley 23585 (fallecimiento de padre o jefe de familia) deberán cumplir con los requisitos del Artículo 4°.
5. El alumno de Primaria que obtenga el mayor puntaje acumulado de tercero, cuarto y quinto grados de estudios realizados en la Institución Educativa Adventista “ALBORADA”, gozará de beca completa en sexto grado de Primaria.
6. El alumno de Secundaria que obtenga el mayor puntaje acumulado de primero a cuarto grado, con estudios realizados en la Institución Educativa Adventista “ALBORADA”, gozará de beca completa en Quinto Grado de Secundaria.
7. Excepcionalmente, podría otorgarse media beca, o un cuarto de beca, a los alumnos que “destacaran en el deporte o actividad artística y que, además cumplan con los requisitos señalados en el Artículo 4°.
8. Por razones de dificultad económica muy seria, sólo se atenderán solicitudes de alumnos luego de dos años de permanencia en el Colegio.
9. No se podrá otorgar beca por más de dos años consecutivos si la causal fuera razones económicas.
10. Las becas otorgadas son válidas por un año y se adjudicarán mediante Resolución Directoral.
Art. 6° Corresponde al Consejo Directivo la concesión de becas totales o parciales, tomando como instrumento de juicio:
1. El informe del Departamento de Formación Cristiana y Capellanía.
2. El informe del Área Académica.
3. El informe del Departamento de Normas de Conducta y Disciplina
4. El informe de Tesorería.
Art. 7° Los padres de familia o apoderados que deseen acogerse a este beneficio, deberán presentar, hasta el mes de Diciembre de cada año, su solicitud para el período escolar del año siguiente, adjuntando:
1. La Ficha. socio-económica que proporciona la Secretaria del Colegio.
2. Fotocopias de la Declaración Jurada de Impuesto a La Renta, Boletas de sueldo, recibos de agua, luz y teléfono, y/o cualquier otro documento que fundamente la solicitud.
Art. 8° La beca no incluye la cuota de matrícula, ni conceptos de materiales o cuota de desarrollo institucional.
Art. 9° La Dirección dispondrá la suspensión temporal de la beca otorgada teniendo en cuenta las siguientes causales:
1. Sanción grave por falta disciplinaria.
2. Rendimiento escolar deficiente.
3. Observar habitualmente conducta negativa.
4. Solvencia económica actual verificada por el Colegio.
5. A solicitud del padre de familia o apoderado.
Art. 10° La Dirección podrá restituir la beca suspendida temporalmente si la causal de suspensión hubiere desaparecido.
Art. 11° El Consejo Directivo se reserva el derecho de atender situaciones no contempladas en el presente Reglamento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)