UN BLOG DE EDUCADORES PARA LA MEJORA DE LA EDUCACION

Bienvenido a este blog... Aquí podrás encontrar información de interés para mejorar en tu formación personal y profesional con pequeños aportes que engrandecerán tu sentido de servicio a la sociedad a través de la Educación Cristiana

lunes, 13 de diciembre de 2010

CURSO DE ETIQUETA SOCIAL

I UNIDAD
PRIMERA SEMANA
PRIMERA SESIÓN
La autoeducación y dominio de sí mismo
La autoeducación en el individuo es importante ya que podrá satisfacer las necesidades de comportamiento dentro de la sociedad, es importante el buen desarrollo del individuo para una convivencia armónica, ya que si trabajamos la autoeducación podremos tener un entorno mucho mas positivo y una manera de comportarse lo mejor posible.
El esfuerzo que realice el hombre por conocerse a sí mismo, es el mejor camino que tiene para acercarse al conocimientode Dios.
Mediante el análisisde sus pensamientos y sentimientos, con sinceridad y serenidad, podrá saber con qué factores cuenta para espiritualizarse.
La toma de conciencia de su verdadera personalidad, con todos sus errores y debilidades, con todas sus bondades y grandezas, será un paso sumamente positivo para su realización individual.
El deseo de afirmarse en el bien, de procurar superarse, de tornarse más noble, más generoso, más comprensivo, todas esas virtudes deseadas, promueve en el ser, una constante acción de superación.
Concepto de urbanidad
Conjunto de Reglas que debemos observar ante la comunidad, con respeto, decoro, elegancia, tanto en nuestras acciones como palabras, vestimenta, etc. Que demuestran atención y consideración hacia los demás.
Buenas costumbres
·         Durante el tiempo de su permanencia en la Escuela, su práctica de mostrar respeto a los superiores será automática, como decir Señor, Sra. Srta. Posteriormente con el transcurso del tiempo estos y muchos otros hábitos se volverán instintivos.
·         Pero qué hay acerca de la cortesía con los superiores que no sean miembros de la Institución a la que pertenece y sus contemporáneos. La cortesía y la consideración no solo debe ser por el rango, generalmente tener en cuenta la edad de la persona es mostrarle su mayor respeto. Por lo tanto, la edad es una norma ya que los civiles no utilizan las insignias de mando.
·         Una familiaridad indebida de su parte, no será apreciada por un doctor, abogado, rector de universidad mas de tolerado por un Oficial de rango considerablemente mas alto que el suyo.
Etiqueta social
·         Son todas aquellas reglas del decoro que gobiernan y guían el comportamiento humano.
·         Sugerencias que contribuyen a desarrollar en nosotros un sentido de los buenos modales, principalmente la consideración y el respeto que deben ser practicados por todos los seres humanos para poder vivir armoniosamente.
SEGUNDA SEMANA
SEGUNDA SESIÓN
EL ASEO
El aseo es una gran base de estimación social, porque comunica a todo nuestro exterior un atractivo irresistible y porque anuncia en nosotros una multitud de buenas cualidades de que la pulcritud es un signo casi siempre infalible.
Importancia del aseo personal:
·         El aseo en nuestra persona debe ser un papel importante en nuestras ocupaciones diarias; y nunca dejaremos de destinarle la suma de tiempo que nos reclame, por grande que sea la cantidad y el número de las ocupaciones a que vivamos consagrados.
SI GUSTAS QUE TE ENVIEMOS EL CURSO COMPLETO POR FAVOR SOLO ESCRIBENOS Y SOLICITA UNA COPIA COMPLETA AL CORREO vallejosh@hotmail.com